miércoles, 12 de diciembre de 2018

Lecturas optativas del segundo trimestre



Os propongo que leáis la lectura optativa de la segunda evaluación en las vacaciones de Navidad. Aunque en la programación estaba recogida la novela Un hijo de Alejandro Palomas, os voy a dar otras tres opciones. Las razones son que de la primera no hay más que un ejemplar en la biblioteca del centro y que finalmente el autor no va a poder visitarnos este curso. De todas formas, si alguien ya había comprado la novela o ya la ha leído, que me lo diga y también podrá examinarse sobre ella.

Como alternativa, las tres opciones que os propongo son estas:



“Los nombres del fuego” de Fernando J. López (3 ejemplares en la biblioteca)










Esta novela cuenta la historia de dos chicas adolescentes que viven en contextos muy distintos: Xalaquia y Abril. La primera es una joven azteca que vive en Tenochtitlan (México) en el siglo XVI, en una sociedad con tradiciones muy arraigadas que la oprimen y con un destino escrito que ella está dispuesta a corregir o a reescribir por completo, cueste lo que cueste. Abril vive en el Madrid del siglo XXI y es una adolescente “típica”, si es que eso existe: estudia en el instituto, tiene un pequeño grupo de amigos, liga con chicos, sale, escucha música, se enfada con sus padres, va a ir de viaje de fin de estudios a París... Las dos historias se cuentan paralelamente en capítulos alternos y en un principio parece que tienen poco que ver entre sí, pero en realidad Abril y Xalaquia tienen mucho en común. Las dos acaban de cumplir dieciséis años. Las dos quieren ser dueñas de su futuro. Y las dos están a punto de ver cómo su vida cambia para siempre.



Es una novela transmedia (aquí tenéis su web) que aborda temas como el sexismo y la lucha por la igualdad, el bullying y la homofobia, la amistad, la identidad y la familia, el suicidio, la convivencia intercultural...



“El curioso incidente del perro a medianoche” de Mark Haddon (8 ejemplares)





La historia está escrita en primera persona por Christopher John Francis Boone, un chico de 15 años con un trastorno del espectro autista (no se dice en ningún momento, pero podría ser síndrome de Asperge) que vive en Swindon (Reino Unido). Christopher conoce las capitales de todos los países del mundo, puede explicar la teoría de la relatividad y recitar los números primos hasta el 7507, pero le cuesta relacionarse con otros seres humanos. Le gustan las listas, los esquemas y la verdad, pero odia el amarillo, el marrón y el contacto físico. Si bien nunca ha ido solo más allá de la tienda de la esquina, la noche que el perro de la vecina aparece atravesado por un horcón, Christopher decide iniciar la búsqueda del culpable.



Es una novela original, que no se parece a ninguna otra y que ha recibido varios premios importantes por parte de la crítica.



“El guardián entre el centeno” de J. D. Salinger (5 ejemplares en la biblioteca)


Las peripecias del adolescente Holden Cauldfiel en una Nueva York que se recupera de la guerra influyeron en sucesivas generaciones de todo el mundo. En su confesión sincera y sin tapujos, muy lejos de la visión almibarada de la adolescencia que imperó hasta entonces, Holden nos desvela la realidad de un muchacho enfrentado al fracaso escolar, a las rígidas normas de una familia tradicional, a la experiencia de la sexualidad más allá del mero deseo. 
Esta novela es un clásico de la literatura juvenil americana. Su publicación en 1951 no estuvo exenta de polémica por su lenguaje provocador y por retratar sin tapujos la sexualidad y la ansiedad adolescente.

El examen será tipo test y lo realizaréis el miércoles 9 de enero (el 7 de enero me tenéis que decir quiénes lo vais a hacer y qué libro habéis leído).

lunes, 10 de diciembre de 2018

Contenidos del primer parcial de Literatura

CONTENIDOS:

LITERATURA DEL SIGLO XVIII: NEOCLASICISMO

Contexto histórico: Siglo de las Luces o Ilustración.
Características de la literatura neoclásica.
Autores: ensayistas (Feijoo y Jovellanos), fabulistas (Iriarte y Samaniego), José Cadalso y el teatro de Leandro Fernández de Moratín (El sí de las niñas).

LITERATURA DEL SIGLO XIX (PRIMERA MITAD): ROMANTICISMO

Características de la literatura romántica.
Contraste literatura neoclásica / romántica.
Autores: José de Espronceda, Mariano José de Larra y José Zorrilla.

LITERATURA DEL SIGLO XIX (SEGUNDA MITAD): POSROMANTICISMO

Autores: Gustavo Adolfo Bécquer y Rosalía de Castro.

LITERATURA DEL SIGLO XIX (SEGUNDA MITAD): REALISMO Y NATURALISMO

Características del Realismo.
El Naturalismo.
Principales autores: Galdós, Pereda, Pardo Bazán y Clarín.
Benito Pérez Galdós.

miércoles, 5 de diciembre de 2018

Rúbrica de evaluación para la exposición oral


Estos son los ítems en los que me voy a fijar a la hora de evaluar vuestra exposición sobre el poema de Bécquer que os he asignado:

  • Los dos o tres miembros del equipo deben participar en la exposición de forma equilibrada.
  • Los alumnos se apoyan en una presentación elaborada por ellos mismos que contiene una portada (con el título del poema y el nombre de los integrantes del equipo), otra diapositiva con el poema y otras seis con el comentario (al menos una por apartado).
  • La presentación es visual: no está recogido en ella todo el comentario, sino las frases más significativas.
  • La presentación no contiene errores ortográficos.
  • El poema es recitado con una entonación y un ritmo adecuados (no se puede recitar un poema de la misma manera que se lee en voz alta una noticia del periódico: tenéis que darle la emoción que requiere la poesía).
  • Los alumnos comentan el poema apoyándose en la presentación o en un guion, pero no lo leen todo y se nota que entienden lo que están diciendo.
  • Pronuncian bien, el volumen es adecuado y la postura es natural, mirando al público.
  • El poema está bien contextualizado y correctamente comentado en todos sus aspectos (tema, métrica, estructura interna, análisis del lenguaje…).
  • La exposición termina con una valoración personal.
  • La exposición muestra algún aspecto original que atrae la atención del público.
Si tenéis alguna duda, me preguntáis el viernes. También intentaremos establecer un nuevo orden de exposiciones con el que todos estéis conformes. No os agobiéis con esta tarea. Sé que la próxima semana tenéis muchos exámenes. ¡Ánimo, que ya queda poco para las vacaciones de Navidad!

Pautas para el comentario de un texto literario


0. LECTURA ATENTA DEL TEXTO

Hay que leer el texto las veces que hagan falta para poder entenderlo a la perfección. Es importante tener a mano un diccionario (bien en libro, una aplicación en el móvil, la web de la RAE en el ordenador…) y buscar todos aquellos términos que no conozcamos. Además, hay que numerar las líneas o versos de 5 en 5.

1. CONTEXTUALIZACIÓN

Nota biográfica sobre el autor. Hay que explicar brevemente los datos más relevantes sobre la vida del autor y el contexto histórico en que vivió.

Movimiento literario, grupo o generación. Hay que decir las características principales del movimiento literario en el que se inscribe el autor.

Información sobre la obra a la que pertenece el texto y situarlo en la trayectoria del autor. Habrá que especificar si se trata de un texto independiente o de un fragmento. En el segundo caso, habrá que decir primero la obra a la que pertenece, dar información sobre esta y situarla en la trayectoria del autor. Es importante determinar el género al que pertenece la obra y, en consecuencia el texto: lírico, narrativo o teatral (también se puede determinar, si se sabe, el subgénero: novela, cuento, elegía, comedia, tragedia…).

2. TEMA

Hay que decir cuál es la idea central o asunto del texto. Debemos evitar las descripciones demasiado simples, vagas e inespecíficas (por ejemplo, decir que el tema es la muerte, el amor o la libertad). Se trata de encontrar una frase que recoja de una manera más concreta cómo el asunto general se aborda en ese texto en particular (la incertidumbre del autor ante el misterio de la muerte, la declaración amorosa de don Juan a doña Inés, un canto a la libertad que encarna la figura del pirata, la crítica del autor a la pena de muerte, la tristeza tras la ruptura con la mujer amada…).

3. ESTRUCTURA EXTERNA

Depende del tipo de texto:
  • Si se trata de un poema, hay que realizar el análisis métrico completo (número de versos, de estrofas, número de sílabas de los versos, tipo de rima si la hay…). En el caso de que se corresponda con una estrofa o tipo de poema que hayamos estudiado, hay que especificarlo (cuarteto, redondilla, romance, soneto…).
  • Si es un texto teatral, estará dividido en actos, que a su vez se pueden dividir en cuadros o escenas. Si lo que se nos presenta es un fragmento, estará estructurado en diálogos (o monólogos) y acotaciones. Los textos teatrales pueden estar en prosa o en verso. 
  • Si es un texto narrativo, puede estar dividido en capítulos (las novelas suelen constar de capítulos, pero no así los cuentos breves). Si lo que se nos presenta es un fragmento, estará estructurado párrafos. Se pueden determinar las formas de discurso que aparecen (secuencias narrativas, descriptivas o dialogadas).

4. ESTRUCTURA INTERNA

Hay que dividir el texto en partes atendiendo al modo en que se desarrolla el contenido y explicar cada una de ellas. Estas partes o apartados no tienen por qué coincidir con párrafos ni con estrofas (aunque en muchas ocasiones es así). Después, se debe especificar si la estructura se corresponde con algún tipo de estructura conocida: clásica (introducción, desarrollo y conclusión), inductiva (primero se proponen los ejemplos o argumentos y al final la idea principal), deductiva (se comienza por la idea principal y a continuación se reafirma con ejemplos o argumentos)...

5. ANÁLISIS DE LA FORMA

Partimos del principio de que en los textos literarios hay una estrecha relación entre el fondo (el tema) y la forma con que se expresa. Por ello, cuando mencionemos un rasgo formal del texto hay que intentar relacionarlo con el tema, con la intención del autor o con el movimiento literario en el que se encuadra. Hay que preguntarse por qué el autor ha empleado ese rasgo: ¿quería intensificar una idea?, ¿llegar mejor al lector o llamar su atención?, ¿intentar transmitirle una emoción?, ¿hacer que el texto resultase más bello o musical?, etc.

En general, se puede comenzar este apartado con una caracterización general del lenguaje empleado (sencillo, complejo, natural, arcaico, vehemente, retórico, exaltado, cuidado, culto, coloquial, vulgar, etc.) y una caracterización general que atienda a los distintos planos de la lengua (¿qué clases de palabras predominan?, ¿presenta el texto una sintaxis sencilla o compleja?, etc.).
A continuación, se deben comentar otros aspectos que varían dependiendo del tipo de texto:
  • En poesía habrá que analizar los recursos literarios que aparezcan (en realidad, los recursos literarios hay que comentarlos en cualquier tipo de texto, pero abundan más en los textos líricos). También se puede comentar la presencia del “yo” poético y si hay algún interlocutor al que se dirija en el poema.
  • En un texto narrativo habrá además que comentar aspectos como los siguientes: tipo de narrador (omnisciente, testigo, interno…), personajes (protagonistas/secundarios, planos/redondos, caracterización directa/indirecta), espacio (aludido o descrito, único o cambiante, real o simbólico, cerrado o abierto, urbano o rural…), tiempo (externo -época- e interno -duración de la acción), orden de la narración (cronológico, con analepsis/flashback o prolepsis…), secuencias que se combinan (narrativas, descriptivas, dialogadas…)…
  • En un texto teatral se comentan algunos de los aspectos anteriores (personajes, espacio, tiempo) y otros puramente teatrales: análisis de los diálogos, monólogos y apartes si los hubiera (diálogos en verso o en prosa, rápidos o lentos…) y análisis de las acotaciones (sobre qué informan: gestos, movimientos, acciones, sonidos, decorados, iluminación…)…
6. CONCLUSIÓN

En este apartado final hay que hacer un resumen de los rasgos más relevantes mencionados a lo largo del comentario y de dar respuesta a algunas cuestiones más generales: ¿se trata de un texto original y creativo?, ¿cómo refleja los rasgos más característicos del estilo del autor?, ¿en qué medida es representativo de la corriente o del movimiento literario en el que se inserta?, ¿qué influencia o proyección ha tenido sobre autores y obras posteriores?, ¿transmite un mensaje que aún sigue teniendo vigencia en la actualidad?... Finalmente, podemos concluir con una opinión personal pero siempre evitando clichés del tipo “Me ha gustado”. 

Guion realizado a partir de las pautas recogidas en el blog "De poetas y piratas" de Elisa Tormo.




viernes, 23 de noviembre de 2018

Exposiciones sobre las "Rimas" de Bécquer

Estos son los poemas de Bécquer que os he asignado a cada pareja o grupo:

Ginés, Diego y Bernardo: “No digáis que agotado su tesoro
Eugenia, Alicia y Paula Buzón: “Tu pupila es azul…”
Marta y Bea: “Dos rojas lenguas de fuego
María Galindo y Paula Crespo: “Cuando me lo contaron”
Pablo y Dani: “Como en un libro abierto
Cristina y Ángela: “Me ha herido recatándose en las sombras
Nuria y Raquel: “Tú eras el huracán y yo la alta
Susana y Ana: “Asomaba a mis ojos una lágrima
Carla y Claudia: “Volverán las oscuras golondrinas
María Sañudo y Paula Muñoz: “Hoy como ayer, mañana como hoy”
Juan y Alejandro: “Al ver mis horas de fiebre

Las exposiciones se realizarán los días 10, 13 y 14 de diciembre siguiendo el orden marcado arriba. Dispondréis de unos 10-15 minutos para recitar el poema y realizar el comentario del mismo, que debe contener los siguientes apartados: localización, tema, estructura externa (métrica), estructura interna, análisis del lenguaje y conclusión. Durante la exposición, tendréis que apoyaros en una presentación realizada por vosotros que tenga por lo menos una diapositiva por cada apartado del comentario. Próximamente os proporcionaré una rúbrica de evaluación para que sepáis exactamente qué voy a valorar en este trabajo y también una guía para comentar un texto literario.

lunes, 19 de noviembre de 2018

"Artículos de costumbres" de Larra


Mariano José de Larra nació en Madrid en 1809, pero pasó en Francia sus primeros años. Aunque escribió teatro y una novela histórica, es en el periodismo donde sobresale especialmente. El tramo último de su vida resultó muy agitado: problemas políticos y sociales lo sumieron en una profunda depresión que concluyó con su suicidio en 1837.

Entre sus muchos artículos, que publicaba bajo seudónimos como “Fígaro”, destacan los de costumbres, en los que censuraba comportamientos, costumbres y defectos de la sociedad española: la holgazanería (“Vuelva usted mañana”), la hipocresía (“El mundo es todo máscaras”), los malos modos en la mesa (“El castellano viejo”), la brutalidad y la indolencia (“El reo de muerte”), las bodas entre jóvenes demasiado precipitadas ("El casarse pronto y mal")…

Algunas de las características de los artículos son:
  • Es frecuente que adopten cierta forma narrativa y que el propio autor o algún pariente sean los protagonistas.
  • La crítica se hace en ocasiones desde la perspectiva de un personaje extranjero (un francés, con frecuencia).
  • Utiliza un lenguaje claro y directo, en el que son constantes la ironía y el sarcasmo.
  • Tenían la finalidad de convencer y gustar al lector de la prensa, y también de reformar la sociedad española.
  • En los que escribió en los últimos años hay un marcado pesimismo, que a veces hace presagiar ya su trágico final.
Selección de fragmentos de artículos para leer:

El casarse pronto y mal

Crítica a los jóvenes que se empeñan en casarse porque se creen enamoradísimos sin tener ninguna preparación, ni oficio ni beneficio, y de lo poco que les dura el amor cuando se les acaba el dinero.

Por fin amaneció el día feliz; otorgose la demanda; un amigo prestó a mi sobrino algún dinero, uniéronse con el lazo conyugal, estableciéronse en su casa, y nunca hubo felicidad igual a la que aquellos buenos hijos disfrutaron mientras duraron los pesos duros del amigo. Pero ¡oh, dolor!, pasó un mes y la niña no sabía más que acariciar a Medoro, cantarle una aria, ir al teatro y bailar una mazurca; y Medoro no sabía más que disputar. Ello sin embargo, el amor no alimenta, y era indispensable buscar recursos.

Mi sobrino salía de mañana a buscar dinero, cosa más difícil de encontrar de lo que parece, y la vergüenza de no poder llevar a su casa con qué dar de comer a su mujer, le detenía hasta la noche. Pasemos un velo sobre las escenas horribles de tan amarga posición. Mientras que Augusto pasa el día lejos de ella en sufrir humillaciones, la infeliz consorte gime luchando entre los celos y la rabia. Todavía se quieren; pero en casa donde no hay harina todo es mohína; las más inocentes expresiones se interpretan en la lengua del mal humor como ofensas mortales; el amor propio ofendido es el más seguro antídoto del amor, y las injurias acaban de apagar un resto de la antigua llama que amortiguada en ambos corazones ardía; se suceden unos a otros los reproches; y el infeliz Augusto insulta a la mujer que le ha sacrificado su familia y su suerte, echándole en cara aquella desobediencia a la cual no ha mucho tiempo él mismo la inducía; a los continuos reproches se sigue, en fin, el odio.

Aquí podéis leer el artículo completo.


El castellano viejo

Crítica humorística de la mala educación de los “castellanos viejos”, es decir, los zafios y brutos aldeanos que se quieren hacer pasar por finos y distinguidos.

¿Hay nada más ridículo que estas gentes que quieren pasar por finas en medio de la más crasa ignorancia de los usos sociales; que para obsequiarle le obligan a usted a comer y beber por fuerza, y no le dejan medio de hacer su gusto? ¿Por qué habrá gentes que sólo quieren comer con alguna más limpieza los días de días?

A todo esto, el niño que a mi izquierda tenía, hacía saltar las aceitunas a un plato de magras con tomate, y una vino a parar a uno de mis ojos, que no volvió a ver claro en todo el día; y el señor gordo de mi derecha había tenido la precaución de ir dejando en el mantel, al lado de mi pan, los huesos de las suyas, y los de las aves que había roído; el convidado de enfrente, que se preciaba de trinchador, se había encargado de hacer la autopsia de un capón, o sea gallo, que esto nunca se supo; fuese por la edad avanzada de la víctima, fuese por los ningunos conocimientos anatómicos del victimario, jamás parecieron las coyunturas. -Este capón no tiene coyunturas, -exclamaba el infeliz sudando y forcejeando, más como quien cava que como quien trincha. ¡Cosa más rara! En una de las embestidas resbaló el tenedor sobre el animal como si tuviera escama, y el capón, violentamente despedido, pareció querer tomar su vuelo como en sus tiempos más felices, y se posó en el mantel tranquilamente como pudiera en un palo de un gallinero.

El susto fue general y la alarma llegó a su colmo cuando un surtidor de caldo, impulsado por el animal furioso, saltó a inundar mi limpísima camisa: levántase rápidamente a este punto el trinchador con ánimo de cazar el ave prófuga, y al precipitarse sobre ella, una botella que tiene a la derecha, con la que tropieza su brazo, abandonando su posición perpendicular, derrama un abundante caño de Valdepenas sobre el capón y el mantel; corre el vino, auméntase la algazara, llueve la sal sobre el vino para salvar el mantel; para salvar la mesa se ingiere por debajo de él una servilleta, una eminencia se levanta sobre el teatro de tantas ruinas. Una criada toda azorada retira el capón en el plato de su salsa; al pasar sobre mí hace una pequeña inclinación, y una lluvia maléfica de grasa desciende, como el rocío sobre los prados, a dejar eternas huellas en mi pantalón color de perla; la angustia y el aturdimiento de la criada no conocen término; retírase atolondrada sin acertar con las excusas; al volverse tropieza con el criado que traía una docena de platos limpios y una salvilla con las copas para los vinos generosos, y toda aquella máquina viene al suelo con el más horroroso estruendo y confusión. 

Aquí podéis leer el artículo completo.


Vuelva usted mañana



Sátira de la burocracia y de la pereza del funcionariado español, que impide hacer cualquier trámite sin caer en la desesperación.


Amaneció el día siguiente, y salimos entrambos a buscar un genealogista, lo cual sólo se pudo hacer preguntando de amigo en amigo y de conocido en conocido; encontrámosle por fin, y el buen señor, aturdido de ver nuestra precipitación, declaró francamente que necesitaba tomarse algún tiempo; instósele, y por mucho favor nos dijo definitivamente que nos diéramos una vuelta por allí dentro de unos días. Sonreíme y marchámonos. Pasaron tres días: fuimos.

-Vuelva usted mañana --nos respondió la criada--, porque el señor no se ha levantado todavía.
-Vuelva usted mañana --nos dijo al siguiente día--, porque el amo acaba de salir.
-Vuelva usted mañana --nos respondió al otro--, porque el amo está durmiendo la siesta.
-Vuelva usted mañana --nos respondió el lunes siguiente--, porque hoy ha ido a los toros.
-¿Qué día, a qué hora se ve a un español? Vímosle por fin, y Vuelva usted mañana --nos dijo-, porque se me ha olvidado. Vuelva usted mañana, porque no está en limpio.

A los quince días ya estuvo; pero mi amigo le había pedido una noticia del apellido Díez, y él había entendido Díaz y la noticia no servía. Esperando nuevas pruebas, nada dije a mi amigo, desesperado ya de dar jamás con sus abuelos.

Es claro que faltando este principio no tuvieron lugar las reclamaciones.

Para las proposiciones que acerca de varios establecimientos y empresas utilísimas pensaba hacer, había sido preciso buscar un traductor; por los mismos pasos que el genealogista nos hizo pasar el traductor; de mañana en mañana nos llevó hasta el fin del mes. Averiguamos que necesitaba dinero diariamente para comer, con la mayor urgencia; sin embargo, nunca encontraba momento oportuno para trabajar. El escribiente hizo después otro tanto con las copias, sobre llenarlas de mentiras, porque un escribiente que sepa escribir no le hay en este país. […]

Sus conocidos y amigos no le asistían a una sola cita, ni avisaban cuando faltaban, ni respondían a sus esquelas. ¡Qué formalidad y qué exactitud!

-¿Qué os parece de esta tierra, monsieur Sans-délai? --le dije al llegar a estas pruebas.
-Me parece que son hombres singulares...

-Pues así son todos. No comerán por no llevar la comida a la boca.

Aquí podéis leer el artículo completo.


El Día de difuntos de 1836


Crítica de la falta de libertad en el Madrid de su tiempo: ¿morir es la única forma de ser realmente libre? (recordemos que Larra se suicidaría en febrero de 1837)


Dirigíanse las gentes por las calles en gran número y larga procesión, serpenteando de unas en otras como largas culebras de infinitos colores: ¡al cementerio, al cementerio! ¡Y para eso salían de las puertas de Madrid!

Vamos claros, dije yo para mí, ¿dónde está el cementerio? ¿Fuera o dentro? Un vértigo espantoso se apoderó de mí, y comencé a ver claro. El cementerio está dentro de Madrid. Madrid es el cementerio. Pero vasto cementerio donde cada casa es el nicho de una familia, cada calle el sepulcro de un acontecimiento, cada corazón la urna cineraria de una esperanza o de un deseo.

Entonces, y en tanto que los que creen vivir acudían a la mansión que presumen de los muertos, yo comencé a pasear con toda la devoción y recogimiento de que soy capaz las calles del grande osario.

-¡Necios!- decía a los transeúntes-. ¿Os movéis para ver muertos? ¿No tenéis espejos por ventura. ¿Ha acabado también Gómez con el azogue de Madrid? ¡Miraos, insensatos, a vosotros mismos, y en vuestra frente veréis vuestro propio epitafio! ¿Vais a ver a vuestros padres y a vuestros abuelos, cuando vosotros sois los muertos? Ellos viven, porque ellos tienen paz; ellos tienen libertad, la única posible sobre la tierra, la que da la muerte; ellos no pagan contribuciones que no tienen; ellos no serán alistados, ni movilizados; ellos no son presos ni denunciados; ellos, en fin, no gimen bajo la jurisdicción del celador del cuartel; ellos son los únicos que gozan de la libertad de imprenta, porque ellos hablan al mundo. Hablan en voz bien alta y que ningún jurado se atrevería a encausar y a condenar. Ellos, en fin, no reconocen más que una ley, la imperiosa ley de la Naturaleza que allí los puso, y ésa la obedecen. 


Reo de muerte

Crítica de la pena de muerte, de cómo se hacía de las ejecuciones un morboso espectáculo, de la presencia de armas en la sociedad y de lo absurdo o desproporcionado que podía ser aplicar “La ley del Talión”.


Llegada la hora fatal, entonan todos los presos de la cárcel, compañeros de destino del sentenciado, y sus sucesores acaso, una salve en un compás monótono, y que contrasta singularmente con las jácaras y coplas populares, inmorales e irreligiosas, que momentos antes componían, juntamente con las preces de la religión, el ruido de los patios y calabozos del espantoso edificio. El que hoy canta esa salve se la oirá cantar mañana. Enseguida, la cofradía vulgarmente dicha de la Paz y Caridad recibe al reo, que, vestido de una túnica y un bonete amarillos, es trasladado atado de pies y manos sobre un animal, que sin duda por ser el más útil y paciente es el más despreciado; y la marcha fúnebre comienza.

 Un pueblo entero obstruye ya las calles del tránsito. Las ventanas y balcones están coronados de espectadores sin fin, que se pisan, se apiñan y se agrupan para devorar con la vista el último dolor del hombre. 

- ¿Qué espera esa multitud? - diría un extranjero que desconociese las costumbres -¿Es un rey el que va a pasar, ese ser coronado que es todo un espectáculo para el pueblo? ¿Es un día solemne? ¿Es una pública festividad? ¿Qué hacen ociosos esos artesanos? ¿Qué curiosea esta nación?

Nada de eso. Ese pueblo de hombres va a ver morir a un hombre. 

-¿Dónde va? 

-¿Quién es? 

-¡Pobrecillo! 

-¡Ay, si va muerto ya! 

-¿Va sereno? 

-¡Qué entero va!

He aquí las preguntas y expresiones que se oyen resonar en derredor. Numerosos piquetes de infantería y caballería esperan en torno del patíbulo. ¡Siempre bayonetas en todas partes! ¿Cuándo veremos una sociedad sin bayonetas? ¡No se puede vivir sin instrumentos de muerte! Esto no hace, por cierto, el elogio de una sociedad ni del hombre. Un tablado se levanta en un lado de la plazuela: la tablazón desnuda manifiesta que el reo no es noble. ¿Qué quiere decir un reo noble? ¿Qué quiere decir garrote vil? Quiere decir indudablemente que no hay idea positiva ni sublime que el hombre no impregne de ridiculeces.

Mientras estas reflexiones han vagado por mi imaginación, el reo ha llegado al patíbulo. Las cabezas de todos, vueltas al lugar de la escena, me ponen delante que ha llegado el momento de la catástrofe; el que sólo había robado acaso a la sociedad, iba a ser muerto por ella; la sociedad también da ciento por uno; si había hecho mal matando a otro, la sociedad iba a hacer bien matándole a él. Un mal se iba a remediar con dos. El reo se sentó por fin. ¡Horrible asiento! Miré el reloj: las doce y diez minutos; el hombre vivía aún... De allí a un momento, una lúgubre campanada de San Millán, semejante al estruendo de las puertas de la eternidad que se abrían, resonó por la plazuela. El hombre no existía ya; todavía no eran las doce y once minutos. “La sociedad, exclamé, estará ya satisfecha: ya ha muerto un hombre". "




jueves, 15 de noviembre de 2018

"Canción del Pirata": modelo de comentario



Este texto es la célebre “Canción del pirata” de José de Espronceda, autor del Romanticismo español que desarrolló su obra durante la primera mitad del siglo XIX. Se trata de un texto perteneciente al género lírico, pues está escrito en verso y se manifiestan en él los sentimientos del autor. Con respecto al modo de elocución, podríamos decir que combina la narración (dos primeras estrofas) con un monólogo del pirata que toma la palabra en el resto del poema.

El tema de este poema es muy típico del Romanticismo: es un canto a la libertad, encarnada en este caso en la figura del pirata, que solo se siente feliz y libre en el mar, donde no está sujeto a leyes ni limitado por fronteras.

Con respecto a la estructura externa del poema, consta de un total de 106 versos distribuidos en diecisiete estrofas, de las cuales algunas tienen ocho versos (octavillas), otras tienen seis versos (sextillas) y las que forman el estribillo tienen cuatro versos (coplas). Según su número de sílabas, se combinan versos octosílabos y tetrasílabos. Con respecto a la rima, es consonante excepto en el estribillo, que tiene rima asonante solo en los versos pares. Es, en definitiva, un poema caracterizado por la polimetría propia del Romanticismo.

Internamente, podríamos dividirlo en dos partes en función de lo señalado más arriba: las dos primeras estrofas son más bien narrativo-descriptivas y nos ubican espacio temporalmente (descripción del barco, del pirata y su entorno) mientras que el resto del poema se corresponde con el monólogo del propio pirata, que a su vez podría dividirse en otras partes atendiendo a los subtemas que se desarrollan (valentía del pirata, rechazo de gobernantes y leyes, generosidad del pirata con su tripulación, poco aprecio a la vida...).

La actitud del autor en el texto es claramente subjetiva, pues trata de transmitirnos sus sentimientos de rebeldía y sus ansias de libertad identificándose con un personaje que se sitúa al margen de la sociedad como es el pirata. Aparte, también tiene una segunda intención puramente literaria: la de crear belleza y emocionar al lector con sus versos.

El lenguaje empleado es muy retórico y exaltado, típico también del Romanticismo, por lo que abundan en él las exclamaciones (“¡Sentenciado estoy a muerte!”) y las interrogaciones retóricas (“¿Qué es la vida?”), que conceden fuerza expresiva al poema. Además, se emplean muchos otros recursos literarios con los que el autor pretende embellecer su expresión. Los más destacados son los siguientes:
  • La personificación de los elementos de la naturaleza, que cobran fuerza: “en la lona gime el viento”. También está personificado el barco, al que el pirata se dirige como si fuera una persona: “Navega, velero mío, sin temor…”.
  • La metáfora del verso 12 con la que hace referencia a la espuma: “olas de plata y azul”.
  • Las hipérboles, muy acordes con la desmesura propia del Romanticismo: “el barco vuela”, “cien naciones a mis pies”…
  • Los hipérbatos en varios versos en los que se altera el orden habitual de las palabras posponiendo el sujeto: “han rendido / sus pendones / cien naciones…”, “Allá muevan feroz guerra / ciegos reyes”…
  • La aliteración de “r” en las últimas estrofas en las que el autor intenta imitar la fuerza del mar en la tempestad (“estrépito”, “negro mar”, “bramidos”, “rugir”, “trueno”, “rebramar”, “arrullado”…). En esas estrofas también hay anáfora, polisíndeton y enumeración.
  • La anáfora y el paralelismo presentes en el estribillo, en el que también hay elipsis del verbo “ser” en los dos últimos versos: “Que es mi barco mi tesoro, / que es mi Dios la libertad, / mi ley la fuerza y el viento; / mi única patria la mar”.
El léxico empleado en el poema es bastante sencillo a excepción de algunos términos relacionados con la navegación y el mar (bajel, bergantín, aquilones…). Abundan los verbos de movimiento en presente de indicativo (vuela, alza, navega, viene, vira…) que confieren fuerza y dinamismo al poema. También hay numerosos rasgos de la primera persona, especialmente determinantes posesivos (mis pies, mi derecho, mi valor, mi barco, mi tesoro, mi Dios, mi ley, mi única patria, mi furia, mi música…), que insisten en el egocentrismo que caracterizaba a los autores románticos.

En conclusión, podemos afirmar que este poema es un buen exponente de la poesía romántica española ya que presenta muchas de sus características: el tema principal es la libertad, pero también aparecen otros temas muy propios del Romanticismo como el poco aprecio a la vida, el protagonista es un ser rebelde y marginal que quiere escapar de las normas sociales (el pirata), la naturaleza cobra protagonismo y es tan rebelde y dinámica como el propio protagonista (el mar embravecido) y la ambientación también es romántica (“la luna en el mar riela”), la evasión espacio-temporal se observa tanto en el personaje elegido como en los lugares mencionados (Estambul), el poema presenta polimetría (estrofas de distinto número de versos, versos de distintos número de sílabas, rima consonante y asonante…) y un lenguaje exaltado y retórico. Personalmente, me parece un poema lleno de fuerza que expresa muy bien las ganas de ser libres que tenían los escritores románticos. Es casi un himno, que ha sido musicado por numerosos intérpretes y que miles de españoles han aprendido de memoria en la escuela en los últimos ciento ochenta años, pues sigue teniendo vigencia el mensaje que quiere transmitir: ese deseo que todos hemos experimentado alguna vez de ser libres y de no tener ninguna atadura, de no estar sometidos a leyes ni limitados por fronteras de ningún tipo.






domingo, 11 de noviembre de 2018

Segunda lectura obligatoria: Cuentos del Realismo


En cuanto acabemos esta semana con la literatura del siglo XVIII (Neoclasicismo), comenzaremos el estudio de los dos movimientos literarios que se desarrollaron en el XIX: el Romanticismo y el Realismo. Del primero de ellos ya habéis leído una obra representativa (algunas de las “Leyendas” de Bécquer). Del segundo, vais a leer algunos cuentos. Antes de emprender su lectura, sería bueno que tuvieseis en cuenta cuáles son las características del Realismo (las tenéis explicadas en el tema 2 de Literatura de vuestro libro de texto):
  • Intenta reflejar de la forma más exacta posible la sociedad de la época, a veces con afán de denuncia.
  • El narrador suele ser omnisciente.
  • Los personajes no son héroes sino figuras representativas de los distintos grupos sociales, incluidos los más desfavorecidos de la sociedad.
  • La acción avanza de manera lineal.
  • El espacio se corresponde a lugares concretos y reconocibles, y se describe con minuciosidad.
  • El lenguaje es sencillo y natural, y abundan los diálogos que reflejan el carácter, la procedencia y el nivel social de los personajes.
  • El género más cultivado es la narrativa: se escriben muchos cuentos y novelas.
En el Naturalismo, que es una corriente literaria que se desarrolla ya en los últimos años del XIX y que lleva al extremo los presupuestos del Realismo, destaca, además de las características anteriores, la crudeza con la que se describen, con afán crítico, los ambientes más sórdidos, desagradables, violentos… de la sociedad (este rasgo lo advertiréis de modo especial en los cuentos de Pardo Bazán).

Para comprender los rasgos de este movimiento, que tanto se diferencia del Romanticismo, vais a leer estos cinco cuentos, escritos por algunos de los autores más destacados del movimiento:

¡Adiós, Cordera!” de Leopoldo Alas Clarín (nació en Zamora en 1852, pero siempre se sintió profundamente asturiano)

Se trata de una conmovedora historia sobre dos hermanos asturianos que viven felices en el campo con su vieja vaca, en la que se denuncia, entre otras cosas, la injusticia social.



El indulto” de Emilia Pardo Bazán (nació en La Coruña en 1851).

Es un relato estremecedor que trata el tema de la violencia de género y cuya acción transcurre en Marineda (un nombre inventado por la autora para referirse en su obra literaria a La Coruña).


Las medias rojas”, también de Emilia Pardo Bazán.

Otro breve relato, violento y estremecedor, en torno a los sueños rotos de una joven. En el enlace tenéis todos los Cuentos de la tierra ("Las medias rojas" es el primero de todos ellos).


Para ser un buen arriero” de José María de Pereda (nació en Polanco, Cantabria, en 1833)

Es la historia de un matrimonio de cántabros (de un pueblo de “La Montaña”) que reciben una herencia que cambiará sus vidas. Consta de seis capítulos y un breve epílogo. Pertenecería al realismo regional (fíjate en cómo intenta Pereda reproducir la manera de hablar de los campesinos cántabros de la época).



El don Juan” de Benito Pérez Galdós (nació en Las Palmas de Gran Canaria en 1843)

Es un monólogo que parodia la figura de un donjuán que cuenta en primera persona cómo es derrotado en una conquista amorosa. Es, de alguna manera, una burla al Romanticismo precedente.




El examen sobre los cinco cuentos será el próximo lunes  3 de diciembre.

viernes, 19 de octubre de 2018

Contenidos del primer parcial (24 de octubre)

Estos son los contenidos del primer parcial de Lengua que tenéis el próximo 24 de octubre:

  • La descripción. Qué es un texto descriptivo, qué rasgos lingüísticos presenta y qué tipos de descripción existen según el punto de vista del emisor y según lo que se describe.
  • El español en el mundo. España como país plurilingüe. Las lenguas y dialectos de España. Las principales características de los dialectos meridionales.
  • Las variedades lingüísticas de una lengua: dialectales (que dan lugar a dialectos), diastráticas (que dan lugar a distintos niveles de lengua) y diafásicas (que dan lugar a distintos registros). Los vulgarismos.
  • Las unidades gramaticales:
    • El sintagma. Los tipos de sintagmas y su estructura.
    • El enunciado. Tipos: frase y oración. Clasificación de los enunciados según su modalidad.
    • La oración. El sujeto y el predicado. La prueba de la concordancia. El sujeto omitido. Las oraciones impersonales (tipos).



Va a ser uno de los exámenes más sencillos del curso, así que preparadlo bien para sacar una buena nota. A la vuelta de las vacaciones de noviembre comenzaremos con el bloque de Literatura, pero antes repasaremos un poco los complementos del verbo que ya estudiasteis en 3º.

Recordad que el plazo para entregar la portada ilustrada del libro que queráis recomendar termina el próximo lunes 22. También tenéis pendiente la segunda tarea de Kidblog (hay que publicarla antes del 9 de noviembre) y que quienes queráis podéis empezar a leer la novela optativa de este trimestre, que se titula El Príncipe de la Niebla (el examen será el 5 de noviembre).


jueves, 20 de septiembre de 2018

Primera lectura obligatoria: Selección de "Leyendas" de Bécquer

Las Leyendas de Bécquer son narraciones breves de tradición oral a las que su autor, mezclando elementos reales con situaciones imaginarias, traslada sus ilusiones y sus desengaños, su visión romántica del amor y de la creación artística. Esto se puede apreciar en una serie de características que podemos considerar comunes a los distintos relatos:

ESPACIO. Bécquer prefiere las ciudades antiguas (Soria, Toledo, Sevilla), los viejos castillos, templos y monasterios, las ruinas abandonadas, lugares propicios para la imaginación o el misterio.

TIEMPO. En casi todas las leyendas el hecho culminante ocurre de noche. La época es siempre el pasado, preferentemente la Edad Media. Así ocurre por ejemplo en El rayo de luna, El Monte de las Ánimas, Los ojos verdes o La corza blanca. Las más cercanas en el tiempo son El Miserere, cuya acción principal se desarrolla en el siglo XIX, y El beso, que se sitúa durante la ocupación francesa en la guerra de la Independencia.

PERSONAJES. Los protagonistas son casi siempre jóvenes enamorados impulsivos e imprudentes, y damas hermosas pero perversas. Un ejemplo de personaje masculino puede ser Fernando de Los ojos verdes, que termina arrastrado a la muerte por su propia pasión. Beatriz, la protagonista de El Monte de las Ánimas es un ejemplo de esa mujer de belleza ideal pero que acarrea la desgracia de su enamorado.

ELEMENTOS FANTÁSTICOS. En todas las Leyendas hay un momento culminante en el que ocurre un prodigio, un hecho maravilloso que rompe la normalidad. En  ocasiones este prodigio tiene un carácter sagrado, como en El Miserere o Maese Pérez el organista; en otras, se basa en creencias populares o supersticiones: lagos encantados (en Los ojos verdes), muertos vivientes (en El Monte de las Ánimas o El Miserere), etc. En todos los casos, el protagonista es el misterio, la confusa frontera entre la realidad y la imaginación.

Los DESENLACES son siempre TRÁGICOS, consecuencia de una conducta imprudente o de haber transgredido una prohibición. Así, Manrique, el protagonista de El rayo de luna, pierde el juicio víctima de su propia obsesión por un amor ideal; o el capitán francés de El beso muere por atreverse a profanar un lugar sagrado, lo mismo que les ocurre a Beatriz y Alonso en El Monte de las Ánimas, etc.

ESTILO. Pese a estar escritas en prosa, la de las Leyendas es una prosa profundamente poética. Quiere esto decir que aunque no están escritas en verso, presentan muchas características estilísticas propias de la lírica. La adjetivación y los recursos literarios empleados las dotan de una gran expresividad y musicalidad.

Finalmente, en las Leyendas se plasman los grandes TEMAS de Bécquer: la lucha entre el ideal y la realidad, que se refleja en el tema del amor imposible (El rayo de luna, Los ojos verdes…) y en el tema de la creación artística, que aparece en Maese Pérez el organista y El Miserere.

Estas son las siete Leyendas que tenéis que leer antes del examen (la primera de ellas probablemente la leamos entera en clase):